GATO RARO
TIENE BIGOTES Y CUATRO PATAS,
ESTE GATO ES MUY DISTINTO,
DICE “MIAU” EN ITALIANO, EN FRANCÉS,
INGLÉS Y EN CHINO.
¡GATO RARO!
¿GATO RARO?
TOMA LA LECHE, SE TREPA Y SALTA,
ES UN GATO DIFERENTE,
HAY ALGO QUE LE FASCINA:
QUE LO ACARICIE LA GENTE.
¡GATO RARO!
¿GATO RARO?
¡QUÉ GATO RARO, ES INCREÍBLE!
LE GUSTA JUGAR CON LANA,
DORMIR BIEN CALENTITO,
ESCONDERSE EN MI CAMA.
¡GATO RARO!
¿GATO RARO?
ES RARO EN SERIO:
CIERRA LOS OJOS SI ESTÁ DORMIDO
Y SE ESCAPA A LO DEL VECINO,
Y LE GUSTA JUGAR CONMIGO,
Y QUE LE RASQUEN EL OMBLIGO.
MI GATO PARECE UN FELINO.
Texto
(c)Florencia Esses
RECITAL DE POESÍAS
El estudiante
educado por demás
en su escala de valores
lo primero es estudiar.
nunca se copia de nadie
y a nadie deja copiar
Es el estudiante, estudiante de verdad.
Es el estudiante, el ejemplo universal.
Y los estudiantes te queremos saludar,
entonando esta canción,
con orgullo y con pasión.
En historia es el primero,
en latín es el mejor,
el va a clase aunque haya huelga
y entretiene al director.
Sus amigos lo idolatran,
lo quieren embalsamar
Para hacer un monumento
al estudiante ideal
Es el estudiante, estudiante de verdad.
Es el estudiante, el ejemplo universal.
Y los estudiantes te queremos saludar
entonando esta canción,
con orgullo y con pasión.
Estudiantes, estudiantes a estudiar!
las aulas están vacías
vacío mi corazón,
vacío mi corazón,
nos saluda la maestra
nos saluda el director.
Es el estudiante, estudiante de verdad.
Es el estudiante, el ejemplo universal.
Y los estudiantes te queremos saludar
Entonando esta canción
Con orgullo y con pasión
Estudiantes, estudiantes a estudiar!
BOBBY, MI BUEN AMIGO
BOBBY,
PARA QUE VENGAS
HE PROMETIDO QUE MUY BIEN ME PORTARÉ
GLOBOS NI HELADOS, NO PEDIRÉ
Y POR LAS NOCHES TEMPRANO ME ACOSTARÉ
HE PROMETIDO QUE MUY BIEN ME PORTARÉ
GLOBOS NI HELADOS, NO PEDIRÉ
Y POR LAS NOCHES TEMPRANO ME ACOSTARÉ
BOBBY
NO ME EXTRAÑES MUCHO
PRONTO VOY A REGRESAR,
CUIDA TODOS MIS JUGUETES
PRONTO VOY A REGRESAR,
CUIDA TODOS MIS JUGUETES
¡BOBBY NO TE PORTES MAL!
BOBBY, CUANDO REGRESE
VOY A TRAERTE EN UN FRASQUITO EL MAR.
LOS CARACOLES VOY A JUNTAR
Y VOY A HACER UN BONITO COLLAR
BOBBY, PERRITO AMIGO
ENTRE LOS OLAS NO TE VERÉ SALTAR
NO IRÁS CORRIENDO TRAS MI PELOTA
NI TE VERÉ PERSEGUIR LAS GAVIOTAS
BOBBY NO ME EXTRAÑES MUCHO
PRONTO VOY A REGRESAR
CUIDA TODOS MIS JUGUETES
BOBBY NO TE PORTES MAL!
PRONTO VOY A REGRESAR
CUIDA TODOS MIS JUGUETES
BOBBY NO TE PORTES MAL!
Era
callejero por derecho propio,
su filosofía de la libertad
fue ganar la suya sin atar a otros
y sobre los otros no pasar jamás.
Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño
que condicionara su razón de ser,
libre como el viento era nuestro perro,
nuestro y de la calle que lo vio nacer.
Era un callejero con el sol a cuestas,
fiel a su destino y a su parecer,
sin tener horario para hacer la siesta
ni rendirle cuentas al amanecer.
Era nuestro perro, y era la ternura
que nos hace falta cada día más,
era una metáfora de la aventura
que en el diccionario no se puede hallar.
Era nuestro perro porque lo que amamos
lo consideramos nuestra propiedad,
era de los niños y del viejo Pablo,
a quien rescataba de su soledad.
Era un callejero y era el personaje
de la puerta abierta en cualquier hogar,
era en nuestro barrio como del paisaje,
el sereno, el cura y todos los demás.
Era el callejero de las cosas bellas
y se fue con ellas cuando se marchó,
se bebió de golpe todas las estrellas,
se quedó dormido y ya no despertó
Nos dejó el espacio como testamento,
lleno de nostalgia, lleno de emoción,
vaga su recuerdo por los sentimientos
para derramarlos en esta canción.
su filosofía de la libertad
fue ganar la suya sin atar a otros
y sobre los otros no pasar jamás.
Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño
que condicionara su razón de ser,
libre como el viento era nuestro perro,
nuestro y de la calle que lo vio nacer.
Era un callejero con el sol a cuestas,
fiel a su destino y a su parecer,
sin tener horario para hacer la siesta
ni rendirle cuentas al amanecer.
Era nuestro perro, y era la ternura
que nos hace falta cada día más,
era una metáfora de la aventura
que en el diccionario no se puede hallar.
Era nuestro perro porque lo que amamos
lo consideramos nuestra propiedad,
era de los niños y del viejo Pablo,
a quien rescataba de su soledad.
Era un callejero y era el personaje
de la puerta abierta en cualquier hogar,
era en nuestro barrio como del paisaje,
el sereno, el cura y todos los demás.
Era el callejero de las cosas bellas
y se fue con ellas cuando se marchó,
se bebió de golpe todas las estrellas,
se quedó dormido y ya no despertó
Nos dejó el espacio como testamento,
lleno de nostalgia, lleno de emoción,
vaga su recuerdo por los sentimientos
para derramarlos en esta canción.
Compositores:
Jose Alberto Garcia Gallo / Alberto Cortez
NAZCA
VENGA, AMIGO, ACÉRQUESE
Y EMPIECE A INTENTAR DESPACIO.
ENSEGUIDA VERÁ USTED
VAMOS, ROMPA EL CASCARÓN
DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE,HAY UN MUNDO, SÍ SEÑOR
QUE ESPERA AL QUE NO SE DUERME.
QUE ESPERA AL QUE NO SE DUERME.
VAYA, SEÑORA O SEÑOR,
YA PONGA EN MARCHA SU VIDA
QUE LE ESPERA LO MEJOR.
HABRÁ SUBIDA Y BAJADA,
HABRÁ RISA Y HABRÁ LLANTO,
VAMOS, ABRA SU GUARIDA
VAMOS, DELE, ANÍMESE
YA ES HORA DE SALIR AFUERA.
NAZCA YA DE UNA VEZ,
LA VERDAD, NO SÉ QUÉ ESPERA!
DÉLE PICHÓN O PICHONA,
VAMOS, VAMOS, ROMPA EL HUEVO.
VERÁ QUE NI BIEN SE ASOMA
Y HAGA LO QUE LE PLAZCA,
RESPIRE CORAJE Y FE
Y YA NAZCA, NAZCA, NAZCA.
AUTORA: ADELA
BASCH
SE MATÓ UN TOMATE
SE MATÓ UN TOMATE
¡AY! ¡QUÉ DISPARATE!
¡SE MATÓ UN TOMATE!
¿QUIEREN QUE LES CUENTE?
¡SE MATÓ UN TOMATE!
¿QUIEREN QUE LES CUENTE?
SE ARROJÓ EN LA FUENTE
SOBRE LA ENSALADA
RECIÉN PREPARADA.
SU ROJO VESTIDO
TODO DESCOSIDO,
CAYÓ HACIENDO ARRUGAS
AL MAR DE LECHUGAS.
SU AMIGO ZAPALLO
CORRIÓ COMO UN RAYO
PIDIENDO DE URGENCIA
POR UNA ASISTENCIA.
VINO EL DOCTOR AJO
Y REMEDIOS TRAJO.
LLAMÓ A LA CARRERA
A SAL, LA ENFERMERA.
DESPUÉS DE SACARLO
QUISIERON SALVARLO
PERO NO HUBO CASO:
¡ESTABA EN PEDAZOS!
PREPARÓ EL ENTIERRO
LA AGENCIA «LOS PUERROS».
Y FUE MUCHA GENTE...
¿QUIEREN QUE LES CUENTE?
LLEGÓ MUY DOLIENTE
PAPA, EL PRESIDENTE
DEL CLUB DE VERDURAS,
PARA DAR LECTURA
DE UN «VERSO AL TOMATE»
(OTRO DISPARATE)
MIENTRAS, DE PERFIL,
EL GRAN PEREJIL
HABLABA BAJITO
CON UN RABANITO.
TAMBIÉN EL LAUREL
(DE LUNA DE MIEL
CON DOÑA NABIZA)
REGRESÓ DE PRISA
EN SU NUEVO YATE
POR VER AL TOMATE.
ACABA LA HISTORIA:
OCHO ZANAHORIAS
Y UN ALCAUCIL VIEJO
FORMARON CORTEJO
CON DIEZ BERENJENAS
DE VERDES MELENAS,
SOBRE UNA CARROZA
BORDADA CON ROSAS.
CHOCLOS MUSIQUEROS
CON NEGROS SOMBREROS
TOCARON VIOLINES
QUENAS Y FLAUTINES,
Y DOS AJÍES SORDOS
Y ESPÁRRAGOS GORDOS
CON NEGRAS CAMISAS,
CANTARON LA MISA.
EL DIARIO ESPINACA
LA NOTICIA SACA:
«HOY, ¡QUÉ DISPARATE!
¡SE MATÓ UN TOMATE!»
AL LEER, LA CEBOLLA
LLORABA EN SU OLLA.
UNA REMOLACHA
SE PUSO BORRACHA.
-¡ME IMPORTA UN COMINO!
DIJO DON PEPINO...
Y NO HABLÓ LA ACELGA
(ESTABA DE HUELGA).
AUTORA: ELSA ISABEL BORNEMANN
POESÍAS PARA LEEEEEEER, RECITAAAAAAR, MEMORIZAAAAAR.......
NI DORMIDO
NI DESPIERTO,
COMO TODAS LAS MAÑANAS,
DON ENRIQUE DEL MEÑIQUE
TIENE GANAS, MUCHAS GANAS
DE TOMAR SU DESAYUNO
CON CATORCE MEDIASLANAS.
COMO TODAS LAS MAÑANAS,
DON ENRIQUE DEL MEÑIQUE
TIENE GANAS, MUCHAS GANAS
DE TOMAR SU DESAYUNO
CON CATORCE MEDIASLANAS.
DON
ENRIQUE TIENE CASA
CON MUCHÍSIMOS JARDINES,
Y POR ENTRE SUS ROSALES
SE PASEA CON PATINES,
PERO ¡AY! ESA MAÑANA
SE ENGANCHÓ LOS PANTALINES.
CON MUCHÍSIMOS JARDINES,
Y POR ENTRE SUS ROSALES
SE PASEA CON PATINES,
PERO ¡AY! ESA MAÑANA
SE ENGANCHÓ LOS PANTALINES.
SE IMAGINAN QUÉ PORRAZO,
SE IMAGINAN QUÉ CAÍDA.
ALLÍ CERCA LO ESPERABA
UNA MESA BIEN SERVIDA:
DON ENRIQUE, DE NARIZ,
SE CAYÓ EN LA MERMELIDA.
DON
ENRIQUE PATALEABA:
¡LOS BOMBEROS, ACCIDENTE!.
NADIE, NADIE LO ESCUCHABA,
PERO EN EL BALCÓN DE ENFRENTE,
ATRAÍDO POR LOS GRITOS
ASOMOSE UN ELEFENTE.
¡LOS BOMBEROS, ACCIDENTE!.
NADIE, NADIE LO ESCUCHABA,
PERO EN EL BALCÓN DE ENFRENTE,
ATRAÍDO POR LOS GRITOS
ASOMOSE UN ELEFENTE.
ESTIRÓ
BIEN LA TROMPITA
TRAS LAS REJAS DE SU CUCHA,
PERO EL POBRE ERA TAN MIOPE
QUE DESPUÉS DE MUCHA LUCHA,
EN LUGAR DE DON ENRIQUE
LEVANTÓ LA CUCARUCHA.
TRAS LAS REJAS DE SU CUCHA,
PERO EL POBRE ERA TAN MIOPE
QUE DESPUÉS DE MUCHA LUCHA,
EN LUGAR DE DON ENRIQUE
LEVANTÓ LA CUCARUCHA.
PERO AL FIN LLEGÓ EL BOMBERO
TODO ENVUELTO EN UNA CINTA.
LO QUE HABÍA EN SU MANGUERA
NO ERA AGUA, SINO TINTA,
Y EMPUÑABA, EN VEZ DEL HACHA,
UN DORADO SACAPINTA.
TODO ENVUELTO EN UNA CINTA.
LO QUE HABÍA EN SU MANGUERA
NO ERA AGUA, SINO TINTA,
Y EMPUÑABA, EN VEZ DEL HACHA,
UN DORADO SACAPINTA.
COMPOSITORES: MARIA ELENA WALSH
“ PECOS BILL”
PECOS BILL FUE UN SUPER HOMBRE EN TODO TEXAS
Y POR MÁS QUE SE HABLE DE ÉL NO ES PRESUMIR
ERA EL VAQUERO MÁS TEMIBLE, MÁS TERRIBLE Y MÁS VALIENTE
ESE ERA EL FAMOSO PECOS BILL.
AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ.
OOOHMMM OOOHMMMMM
DESDE CHICO FUE UN VAQUERO MUY VALIENTE (SI SEÑOR!) A LOS 7 AÑOS UN BÚFALO MATÓ Y COMO ESO LO ENTRETUVO, LO TOMÓ POR PASATIEMPO Y SIN BÚFALOS A TEXAS LA DEJÓ AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ.
OOOHMMM OOOHMMMMM
UNA VEZ QUE HUBO SEQUÍA EN TODO TEXAS
Y LA LLUVIA EN MUCHO TIEMPO NO CAYÓ (POS QUE CALOR QUE HACE!)
ESTANDO PECOS SIN TRABAJO, FUE POR LLUVIA Y TANTA TRAJO
QUE HASTA A MÉXICO SU GOLFO LE FORMÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO, FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO, FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ.
OOHMMM OOOHMMMMM UNOS INDIOS MERODEABAN TEXAS CITY Y ESO A PECOS PARA NADA LE GUSTÓ CON SU REVÓLVER DESDE UN ÁRBOLMIENTRAS SE ESTA AFEITANDO A 2500 DE ELLOS LIQUIDÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ.
OOOHMMM OOOHMMMMM PECOS BILL PERDIÓ LA HUELLA EN EL DESIERTO (AGUA) SE MORÍA DE SED Y LO ABRASABA EL SOL (AGUA) Y CUANDO ESTABA MEDIO MUERTO, HIZO UN TAJO EN EL DESIERTO, Y ALLÍ MISMO EL RÍO BRAVO CONSTRUYÓ! AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ
AY AY AY AY LO DIGO YO,
FUE EL VAQUERO MÁS AUTÉNTICO QUE EXISTIÓ.
OOOHMMM OOOHMM
TODOS JUNTOSPara qué vivir
tan separados
nos quiere juntar si este mundo es uno y para todos todos juntos vamos a vivir.Hace mucho tiempo que yo vivo preguntándome para qué la tierra es tan redonda y una sola nomás.Si vivimos todos separados para qué son el cielo y el mar.Tantas penas que nos van llevando a todos al final Cuantas noches, cada noche, de ternura tendremos que darPara qué vivir tan separados si la tierra nos quiere juntar.Si este mundo es uno y para todos todos juntos vamos a vivir.Compositores: Los Jaivasdiferente Al que piensa algo distinto Al que juzgas duramente y no se lo dices de frente No merece ser tu amigoHoy culpaste a tu pie izquierdo Y mañana es el estrés Tal vez ese que hoy atacas
Puede ser tu gran amigo Y en tu guerra no lo vesIntenta Tratar a los demás como lo harías, contigo Con solo otra sonrisa todo es mas, bonito Olvídate el rencor que te hizo andar perdido Intenta... Tratar a los demás como lo harías, contigo No culpes a los otros por pensar distinto Cuidado, contigo... Te digo... amigoNo estas siendo razonable No se lo que te ha ocurrido Vas jugando al tiro al blanco con el que se te atraviese Sin haberle conocidoTe lo digo por voz propia Yo he pasado por lo mismo que tu Porque mientras no critico, juzgo menos y respeto El camino se ilumina de luz
Que importa las creencias, religiones, Diferencias de colores, respetemos No hay abismos con amor Somos lo mismoRespeta, respeta Intenta Querer Respeta La vida Intenta Reír RespetaIntenta Tratar a los demás como lo harías, contigo No culpes a los otros por pensar distinto Cuidado, contigo Te digo amigo Intenta RespetaCompositores: Jimenez Carlos Roberto Baute / Nicolas TovarTODO VUELVECuando hablas de más, cuando dices no Cuando sos infiel, cuando nada das Te vuelveCuando haces la paz, cuando gracias das Cuando abrazas a un enfermo Siempre vuelveCuando compartís, cuando sonreís Cuando das sin esperar También te vuelveVuelve todo vuelveCuando haces callar, cuando juzgas mal Cuando discriminas a un hermano VuelveCuando perdonas, cuando te arriesgas Cuando hasta tu corazón lo das Te vuelveTodo lo que hagas siempre vuelve Nada queda oculto todo vuelveVuelve Todo lo que das la vida te devuelve Cuando haces el mal te vuelve Y si das amor tambiénVuelve Todo lo que das la vida te devuelve Cuando haces el mal te vuelve Y si das amor tambiénCompositores: Axel Patricio Fernando Witteveen / David Emiliano Roma /
MI SUEÑO IDEALSoy maloso, pavoroso, mi gesto es horroroso Mis manos no estan del todo limpias Pero aunque me vea vil Con mi gancho y mi perfil Yo siempre quise ser un gran pianista.En el escenario interpretando a Mozart Tecleando firme y sin parar Si prefiero que de miedo Mi dominio de instrumento.Un sueño ideal. Un sueño ideal.Y no soy tan cruel y fiero en realidad Si me gusta romper huesos Pero tengo muchos sueños Y como todos tengo un sueño ideal.Tengo cicatrices feas, de aqui me escurre un Y ya ni hablar de mi fisonomia Tengo un deddo mas aqui Y mi bocio y mi nariz Mas quiero que el amor llege a mi vida.Me imagino con la dama elegida En un botecito ir a remar Aunque sea un sinverguenza quiero amor y no la guerra Porque en el fondo tengo un sueño ideal.Se que reinara el romance de verdad Y aunque tenga un rostro horrible Soy un soñador sublime Y como todos tengo un sueño idealThor quisiera ser un buen florista. Gunther quiere ser decorador. Ulf un mimo es, y Atila hornea que hay que ver O tejer, remendar, marionetas manejar Y Vladimir con unicornio es feliz.Yo no sueño tan bonito No soy tan sensitivo Quiero un lugar soleado y sereno Una isla adquirir, y un bronceado que lucir Rodeado de montones de dinero.Ver las linternas ver brillando al flotar Cada hora mas me alegra De mi torre no estar cerca Y como todos tengo un sueño ideal.Un sueño ideal, El sueño ideal. Tu sueño ideal, Mi sueño ideal.Pues no somos tan distintos en verdad Un grupo iguaaal Dime bruto, perverso y optimista 100% Porque en el fondo tengo un sueño idealSi en el fondo tengo un sueño ideal. ¡¡¡Si!!!Compositores: Alan Menken / Glenn SlaterTiempo de vals Es el tiempo hacia atrás Donde hacer lo de siempre Es volver a empezarDonde el mundo se para Es tiempo para amar Y te observa girarTiempo de vals Tiempo para sentir Y decir sin hablar Y escuchar sin oírBésame en tiempo de vals Un dos tres, un dos tres Sin parar de bailarTiempo de vals Tiempo para viajar
Por encima del sol
Por debajo del marTiempo de vals Tiempo para abrazar La pasión que prefieres Y hacerla girarBésame en tiempo de vals Un dos tres, un dos tres Sin parar de bailarHaz que este tiempo de vals Un dos tres, un dos tres No termine jamásBésame en tiempo de vals Un dos tres, un dos tres Sin parar de bailarHaz que este tiempo de vals Un dos tres, un dos tres No termine jamásTiempo de vals Que empleamos los dos Dibujando en el suelo de un viejo salón Con tres pasos de baile una historia de amor Es tiempo y es en fin Y tiempo para tiCompositores: CANO ANDRES JOSE MARIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)